Discriminación y acoso son palabras fuertes pero en algún punto de nuestras vidas vamos a sentir que lo que en principio parecía ser algo inocente o dicho al volar, puede terminar siendo mucho más que eso.
No voy a hacer una lista de experiencias personales ni a hablar mal de nadie, porque ese no es mi objetivo en la vida, pero si les quiero dar unos consejos para superar esta clase de situaciones. Para decir algo, en todos los órdenes de nuestras vidas nos vamos a encontrar con situaciones en las que podríamos o bien luchar o bien huir. Y antes de tomar cualquier decisión lo primero que hay que hacer es una lista con los pro y los contra, porque querámoslo o no, todas nuestras acciones tienen consecuencias y reaccionar rápidamente ante una burla o un comentario ofensivo no siempre es la mejor estrategia.
Cuando un compañero de clase nos falta el respeto debemos tener en cuenta las dos cosas que dije más arriba, podemos enfrentarlo o no hacer nada y pretender que no existe, la indiferencia mata dicen. En todo caso, ten en cuenta que a no ser que estés en tu último año, probablemente te vas a encontrar con esa persona en alguna que otra clase, por eso tal vez, sea mejor preguntarle si tiene algún problema.
En el caso de los profesores, recientemente una persona me preguntó qué hacer? Bien, en estas situaciones hay que ser más prudente que en la anterior, debido a que no solo nos jugamos un parcial, el promedio sino que también puede terminar repercutiendo en nuestro futuro. Si aún estás a tiempo para cambiar de clase y notas que la situación va de mal en peor, no lo dudes, cámbia,te de clase porque con seguridad, las cosas no van a mejorar.
Si no lo estás, puedes preguntarle que sucede o poner tu mejor cara de “no me doy cuenta de nada". Creo que eso depende de la situación particular de cada uno, pienso quesiempre vale la pena defender aquello en lo que uno cree,pero esa es mi opinión personal y antes que nada hay que ser un tanto estratega.
Pero en los casos en los que amerita dirigirse a una instancia superior? bueno, yo no aconsejaría denunciar directamente, a no ser que estemos hablando de un caso delictivo y en este último, lo primero que tenemos que hacer es encontrar a una o más personas que nos apoyen y estén dispuestas a declarar a nuestro favor. Tristemente, la realidad es que muchas veces las personas por atrás dicen una cosa pero luego a la hora de testificar a nuestro favor, no lo hacen. Lo más importante en un caso de estos es la seguridad y la tranquilidad propia y tener en mente que no siempre se puede ganar.
Algunas materias que son más críticas que otras y eso además se suma al año que estemos cursando, tal vez no sea tan grave tener que re cursar una materia si estamos en 3º a que si estamos en los últimos años.
El acoso siempre es algo grave y si conoces algún caso, no apoya a la persona que está siendo agredida, no te quedes parado sin hacer nada, ayúdala, porque de nosotros depende hacer un cambio y evitar njusticias.
Saludos
<a
href="http://www.flickr.com/photos/erinkohlenbergphoto/5717935636/"
title="The key to the past por erink_photography, en
Flickr"><img
src="http://farm3.staticflickr.com/2726/5717935636_7f59e13e96.jpg"
width="500" height="334" alt="The key to the
past"></a>
No hay comentarios:
Publicar un comentario